Hospital Regional "Víctor Manuel Sanguinetti"
En Comodoro Rivadavia provincia del Chubut
CONVOCATORIA A OPERADORES PARA PORTERIA Y COLABORACIÓN EN DISPOSITIVOS DE SALUD MENTAL (2do Llamado)
Para operador para portería y colaboración en dispositivos de Salud Mental para trabajar en el Departamento de Salud Mental y Adicciones, para el dispositivo de internación y Centros de Día de Adicciones del Hospital Regional "Víctor Manuel Sanguinetti" de Comodoro Rivadavia.
Si estás interesado, completá el formulario: https://forms.gle/nSxwDaNRqsV2QMBaA
Comodorenses, sarmientinos, radatillenses y tantos otros pobladores de la zona nacieron en las salas del Hospital Regional “Dr. Víctor Manuel Sanguinetti” inaugurado el 1° de agosto 1968 en el edificio histórico que la comunidad reconoce cuando simplemente dice la palabra “Hospital” o “El elefante blanco”. Emplazado en Av. Hipólito Yrigoyen 950, sobre Ruta Nacional N° 3, desde sus inicios la institución se dedicó a la demanda de la salud en la zona.
El Hospital Regional "Víctor Manuel Sanguinetti" lleva 57 años, desde su inauguración, es el hospital cabecera de toda la región del Área Programática Sur, dependiente de la Secretaría de Salud Provincial, de la cual dependen los hospitales rurales de Rada Tilly, Diadema, Sarmiento, Río Mayo, Río Senguer y el Hospital Zonal Alvear, además de recibir pacientes derivados de otras ciudades de nuestra provincia y de Santa Cruz.
El Hospital Regional "Víctor Manuel Sanguinetti" lleva 57 años, desde su inauguración, es el hospital cabecera de toda la región del Área Programática Sur, dependiente de la Secretaría de Salud Provincial, de la cual dependen los hospitales rurales de Rada Tilly, Diadema, Sarmiento, Río Mayo, Río Senguer y el Hospital Zonal Alvear, además de recibir pacientes derivados de otras ciudades de nuestra provincia y de Santa Cruz.
La institución cuenta con un recurso humano altamente capacitado, reconocido a nivel nacional por la excelencia de sus profesionales especialistas. Es un hospital formador, con residencias de especialidades médicas y de salud en áreas como: cirugía general, traumatología, pediatría, neonatología, terapia intensiva pediátrica y de adultos, medicina interna, gineco-obstetricia, emergentología, anestesiología, neumología, psiquiatría, salud mental comunitaria, bioquímica y enfermería en cuidados críticos.
También es formador de alumnos de carreras de grado por convenio con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) como medicina, enfermería, bioquímica, entre otras. Asimismo, es el único hospital de la región receptor de patologías agudas en Salud Mental, contando con un equipo multidisciplinario de urgencias las 24 horas con servicio de internación y abordaje posterior.
Es reconocida la atención de calidad de atención en urgencias pediátricas y adultos, con especialistas de guardia activa y banco de sangre las 24hs. Cuenta con centro de rehabilitación multidisciplinario, con fonoaudiología, kinesiología, terapista ocupacional, entre otras y se desarrolla en forma continua la junta medica evaluadora de discapacidad.
Es reconocida la atención de calidad de atención en urgencias pediátricas y adultos, con especialistas de guardia activa y banco de sangre las 24hs. Cuenta con centro de rehabilitación multidisciplinario, con fonoaudiología, kinesiología, terapista ocupacional, entre otras y se desarrolla en forma continua la junta medica evaluadora de discapacidad.
En materia tecnológica, recientemente incorporó un sistema digitalizado integral en el área de Diagnóstico por Imágenes, sumando un resonador de última generación de acceso público, único en la provincia del Chubut. Además, dispone de un Hospital de Día Oncológico de adultos y pediatría, un Laboratorio de alta complejidad con acreditaciones nacionales y equipamiento de vanguardia como el mamógrafo y nuevos equipos de rayos.
Para responder a la demanda de una ciudad tan extensa en su ejido urbano, la institución cuenta con 15 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) distribuidos en todos los barrios de la Ciudad, con el objetivo de trabajo en equipo multidisciplinario para prevención y promoción, vacunación así como atención de especialistas, mientras que en el edificio central del Hospital se concentran las atenciones de alta complejidad, donde se desempeñan más de 170 profesionales especialistas con amplia trayectoria y orientación docente.
La institución también da respuesta a grupos específicos, como adolescentes, a través del Centro de Salud Integral del Adolescente, y trabaja en el abordaje de consumos problemáticos mediante dos Centros de Atención Integral de Tratamiento en zona norte y sur de la ciudad. Trabajando en lineamientos provinciales orientados en atención de calidad, se conformó este año (2025) el Comité de Calidad y Seguridad del Paciente, sumándose al resto de los comités existentes.
El Hospital Regional "Víctor Manuel Sanguinetti" ha superado guerras, pandemias y desafíos históricos, y sigue siendo el pilar fundamental de la salud pública en la región, con sus más de 1300 agentes que día a día sostienen la atención de la comunidad.
- Facebook: Hospital Regional Comodoro Rivadavia "Manuel Sanguinetti" - Cuenta Oficial
- Instagram: @hospitalregionalcr
- Tiktok: hospitalregionalcr
Vías de contacto con el Hospital
Regional Victor Manuel Sanguinetti de Comodoro Rivadavia
Regional Victor Manuel Sanguinetti de Comodoro Rivadavia
297 - 4442222
Ubicación: Av. Hipólito Yrigoyen 950, Comodoro Rivadavia, Chubut
hospitalregionalcomodoro950@gmail.com
Provincia del Chubut, Argentina.