Chubut impulsa controles de salud integral para alumnos ingresantes a Primaria y Secundaria
General
Se implementará a través del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) en todo el territorio provincial. Esta iniciativa tiene como objetivo detectar y tratar a tiempo posibles problemas de salud que puedan afectar el bienestar y el rendimiento escolar de los estudiantes.

26 de marzo de 2025
El Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través del Ministerio de Educación y de la Secretaría de Salud, refuerza la implementación del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) en todo el territorio provincial, una iniciativa que tiene como objetivo detectar y tratar a tiempo posibles problemas de salud que puedan afectar el bienestar y el rendimiento escolar de los estudiantes.
A través del PROSANE, se llevarán a cabo controles médicos en niños, niñas y adolescentes de 5 y 11 años, quienes deberán completar la planilla de Evaluación Integral de Salud Escolar. Este documento, que debe ser entregado en la institución educativa correspondiente, es fundamental para un diagnóstico temprano y un adecuado seguimiento sanitario.
A través del PROSANE, se llevarán a cabo controles médicos en niños, niñas y adolescentes de 5 y 11 años, quienes deberán completar la planilla de Evaluación Integral de Salud Escolar. Este documento, que debe ser entregado en la institución educativa correspondiente, es fundamental para un diagnóstico temprano y un adecuado seguimiento sanitario.
Evaluación Integral de Salud Escolar: aspectos clave
El control de salud escolar incluye diversas evaluaciones médicas que permitirán identificar posibles afecciones en la población escolar. Entre los ítems obligatorios de la planilla de Evaluación Integral de Salud Escolar, se encuentran:
Identificación de antecedentes de salud.
Examen físico completo.
Evaluación odontológica, que incluye topicación con flúor y técnica de cepillado.
Tamizaje auditivo, con audiometría o barrido tonal.
Evaluación del lenguaje, habla y comunicación.
Control oftalmológico de agudeza visual.
Revisión del calendario de vacunación y aplicación de dosis faltantes.
Las familias podrán descargar la planilla en la página web de la Secretaría de Salud (https://secretariadesalud.chubut.gov.ar) y completarla junto con el equipo de salud y la escuela. Los controles podrán realizarse en cualquier centro de salud de la provincia o en consultorios particulares con pediatras de cabecera.
El plazo para la entrega de la planilla en la franja etaria hasta los 5 años se extenderá hasta el 31 de julio. En tanto, los estudiantes de 11 años en adelante tendrán tiempo de acercarla a su establecimiento educativo hasta el día 30 de noviembre.
Desde el Ministerio de Educación se insta a todas las familias a participar activamente en este proceso, garantizando así la detección temprana de posibles problemas de salud y promoviendo el desarrollo integral de los estudiantes del Chubut.
Recomendadas
Provincia culminó la obra del Centro de Salud del barrio Solana de Puerto Madryn
21 de julio de 2025
Provincia recordó medidas sanitarias simples y efectivas para prevenir las enfermedades...
21 de julio de 2025
Chubut suma tecnología para fortalecer la salud pública: nueva cabina de Telemedicina e...
21 de julio de 2025
Continúa en Chubut la Campaña de Vacunación Antigripal
18 de julio de 2025
La Secretaría de Salud firmó importantes convenios con la Universidad Nacional de Mar d...
16 de julio de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.