Chubut fue sede de las Jornadas Patagónicas de Cirugía General
        General
      
		Se trató de un encuentro que reunió en Comodoro Rivadavia a diversos y destacados especialistas con el objetivo de seguir mejorando los procesos de especialización.
        04 de septiembre de 2025
El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud, acompañó al Servicio de Cirugía del Hospital Regional “Víctor Manuel Sanguinetti” de Comodoro Rivadavia, en la organización de las Jornadas Patagónicas de Cirugía General, que tuvieron como objetivo seguir mejorando los procesos de especialización.
La actividad, realizada días pasados, estuvo destinada a médicos de planta y residentes, para continuar con actividades académicas durante el año que promuevan la formación e intercambio de conocimientos.
El speaker invitado fue el doctor Mariano Moro, especialista en clínica quirúrgica y cirugía general, jefe e instructor de residentes, miembro titular de la Asociación Argentina de Cirugía, docente universitario y de gran participación en congresos y simposios nacionales e internacionales, quien realizó una cirugía biliar, que fue transmitida en vivo al Aula “Dr. Sanz” del primer piso del hospital.
La actividad, realizada días pasados, estuvo destinada a médicos de planta y residentes, para continuar con actividades académicas durante el año que promuevan la formación e intercambio de conocimientos.
El speaker invitado fue el doctor Mariano Moro, especialista en clínica quirúrgica y cirugía general, jefe e instructor de residentes, miembro titular de la Asociación Argentina de Cirugía, docente universitario y de gran participación en congresos y simposios nacionales e internacionales, quien realizó una cirugía biliar, que fue transmitida en vivo al Aula “Dr. Sanz” del primer piso del hospital.
“Lo educativo es una prioridad para nosotros”
Moro, cirujano general del sector de Hepato-Pancreato-Biliar del Hospital Italiano Regional del Sur de Bahía Blanca invitado especial de las jornadas precisó que “esta es la primera vez que estoy operando en Comodoro Rivadavia pero al Hospital Regional lo conozco desde hace mucho tiempo” dijo, al recordar su amistad con el doctor Ricardo Pettinari, quien le permitió conocer el hospital cuando ejercía como médico.
“La parte más linda de la medicina es poder compartir y lo educativo es una prioridad para nosotros” señaló, reconociendo que “me encantó el Hospital, la gente es muy cálida y la aparatología muy buena, todo en HD, trabajé muy cómodo, no extrañé mi lugar de trabajo” dijo luego de culminar la Cirugía de Exploración Biliar en la que estuvo acompañado por dos residentes que egresan: la doctora Melisa Botha y el doctor Ullman Salas.
En ese sentido precisó que “trabajé con dos médicos que terminan hoy la residencia, me ayudaron muy bien, son profesionales formados y preparados para seguir creciendo, porque hay un recambio generacional pero como siempre digo, las instituciones quedan y los médicos pasan”.
“Los residentes han sido el motor de estas jornadas”
El jefe del servicio de Cirugía, Enrique Kingler señaló que “tenemos que agradecer al hospital que nos facilitó realizar estas Jornadas y a las empresas que colaboraron con la participación del jefe del Servicio de Cirugía del Hospital Italiano de Bahía Blanca, doctor Mariano Moro, un amigo y excelente profesional”.
“Los residentes han sido el motor de estas jornadas, deberíamos hacer esto más seguido porque le da un empuje al servicio y a los residentes y los estimula a seguir haciendo cosas nuevas” expresó.
Haciendo referencia a la actividad que tuvo un freno durante la pandemia y poco a poco lograron reactivarse, también indicó que “el doctor Moro tuvo la oportunidad de operar a una paciente, que en otro momento se hubiese intervenido con otro procedimiento, pero él lo pudo resolver con la cirugía y le enseñó a los residentes a resolverlo de esta manera. Con este procedimiento evitamos que el paciente tenga dos anestesias generales, este paciente mañana se va de alta, de la otra forma hubiese estado internado mucho más tiempo, con más riesgos”.
“El beneficio es para la comunidad, para el paciente porque es un procedimiento que nos hace bien y le hace bien a los residentes porque se perfeccionan” indicó Kingler, mencionando que “se necesitan recursos pero en un solo procedimiento se pudo dar respuesta al paciente. En noviembre hay una jornada de cirugía toráxica” afirmó.
El encuentro fue declarado de interés provincial por la Secretaría de Salud del Chubut mediante la Resolución 473/25 y acompañado por el Colegio Médico del Sur del Chubut, Pharmacorp y Johnson & Johnson MedTech que colaboraron para su realización.
Recomendadas
Salud: Provincia refuerza acciones para el abordaje y la prevención de la intoxicación ...
16 de octubre de 2025
Últimas semanas de la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio
16 de octubre de 2025
Puerto Madryn: Salud invita a participar de una charla sobre Síndrome Urémico Hemolítico
15 de octubre de 2025
Salud: Más de 150 personas participaron de las “1º Jornadas Provinciales de Calidad y S...
13 de octubre de 2025
Más de 2.500 embarazadas ya se vacunaron en Chubut para proteger a sus bebés de la Bron...
07 de octubre de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.