Salud: El Gobierno Provincial celebró la adhesión de Chubut a la “Ley Nacional de Calidad y Seguridad Sanitaria”
General
La norma fue sancionada por unanimidad en la sesión ordinaria realizada el jueves pasado. Desde la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres “estamos orgullosos de que Chubut sea la primera provincia en dar este paso”, destacó la titular de la cartera sanitaria, Denise Acosta, quien en la oportunidad acompañó a la senadora Edith Terenzi, que impulsó la aprobación de la Ley en el Congreso, y Gabriela Covelli, la madre de Nicolás Deanna, el joven que falleció tras un diagnóstico médico incorrecto y con cuyo nombre se conoce la ley.
21 de octubre de 2025
El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud, celebró que la Legislatura Provincial aprobó en la sesión ordinaria del jueves pasado la adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 27.797 de Calidad y Seguridad Sanitaria, conocida como “Ley Nicolás”, que fue sancionada recientemente por el Congreso de la Nación, resguarda la seguridad de los pacientes y procura ayudar a prevenir que sucedan eventos inesperados que puedan desencadenar en la muerte.
Chubut es la primera provincia en adherir a esta ley nacional cuyo proyecto fue presentado por el diputado nacional Fabio Quetglas y que impulsó en la Cámara Alta, para su sanción definitiva, la senadora chubutense Edith Terenzi.
En la sesión, que fue presidida por el vicegobernador Gustavo Menna, estuvieron presentes la secretaria de Salud, Denise Acosta; Terenzi; y Gabriela Covelli, la madre de Nicolás Deanna, el joven de 24 años que falleció en Villa Gesell en 2017, con un cuadro de meningitis que fue diagnosticado de manera incorrecta.
En la oportunidad, Covelli, que integra una ONG con 400 familias que hicieron posible esta ley, recibió el reconocimiento de los diputados chubutenses.
Cultura de la calidad y la seguridad
Al respecto, la secretaria de Salud de la provincia, Denise Acosta, subrayó la importancia de la adhesión y señaló que “esta ley nos permite dar un paso fundamental hacia una cultura de la calidad y la seguridad en la atención sanitaria”, explicando que “todos los que trabajamos en el sistema de salud queremos brindar lo mejor, pero también necesitamos herramientas para aprender de los errores y prevenirlos”.
En tal sentido, “empezar a registrar, analizar y compartir esas experiencias es clave para mejorar la atención y fortalecer la confianza de la comunidad”, expresó, destacando que desde la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres “estamos comprometidos con este camino y orgullosos de que Chubut sea la primera provincia en dar este paso”.
Marco jurídico e institucional
Por su parte, al presentar el proyecto, la diputada de Despierta Chubut, Sandra Willatowski, expuso que “la Ley Nicolás establece un marco jurídico e institucional para garantizar la atención sanitaria centrada en las personas y en las comunidades, asegurando protocolos claros, transparencia, prevención de daños evitables y el resguardo del equipo de trabajo”.
“En los aspectos más destacados se encuentran la seguridad y protocolo que obliga a todas las instituciones, tanto públicas como privadas, prestadoras de servicios de salud, a implementar procesos estandarizados, protocolos de atención y sistemas de auditoría continuos”, describió.
“La adhesión a la Ley Nicolás permitirá que nuestra provincia se integre de manera plena a los sistemas federales de información y control, capacitación en salud, generando una mejora concreta en hospitales, clínicas y centros sanitarios de todo el territorio”, agregó.
Recomendadas
Salud: Provincia refuerza acciones para el abordaje y la prevención de la intoxicación ...
16 de octubre de 2025
Últimas semanas de la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio
16 de octubre de 2025
Puerto Madryn: Salud invita a participar de una charla sobre Síndrome Urémico Hemolítico
15 de octubre de 2025
Salud: Más de 150 personas participaron de las “1º Jornadas Provinciales de Calidad y S...
13 de octubre de 2025
Más de 2.500 embarazadas ya se vacunaron en Chubut para proteger a sus bebés de la Bron...
07 de octubre de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.